Beneficios de la actividad física al aire libre. Por Dr. David Sznajderhaus

La gran cantidad de gimnasios existentes en todo el mundo generan un negocio que sobrepasan las miles y miles de ganancias, cifras que crecen cada día con la asistencia a estos, por supuesto salvando esta época de pandemia, de quienes sostienen que un mayor cuidado de la salud y estar en forma, es mucho mejor opción que entregarse por completo a mirar televisión o a estar sentados.

La actividad física, aumenta el ritmo cardíaco y la respiración, con lo que se logra una mejor oxigenación del organismo. Además, y dado que nuestro cuerpo creado para el movimiento, la vida sedentaria produce más desgaste que la vida activa. Están claros los múltiples beneficios que el ejercicio aporta a la salud. Sin embargo, no es necesario exigirse o desgastarse.

No todas las actividades aeróbicas se realizan dentro de los gimnasios. Ejemplo de esto son las caminatas, el trote, la bicicleta, natación y todo aquello que pueden ser realizados al aire libre. Siempre es importante tener algún profesional para que supervise.

Leer más: Golpe de calor. Por Dr. David Sznajderhaus

La vida al aire libre con paseos, caminatas, campamentos, playa, senderismo entre tantas opciones, nos ofrece la posibilidad de disfrutar de la naturaleza,  el sol, el aire puro, la tranquilidad del ambiente, la falta de los ruidos de la ciudad, el contacto con la fauna y la flora, el agua de ríos, playas, arroyos y lagos. Sobre todo para quienes viven en grandes ciudades, estas actividades suelen resultar bien recomendables, pudiendo incluso ayudar al mejoramiento de las relaciones interpersonales. Recibir una buena dosis de luz solar, aire puro y ejercicio físico es el mejor tratamiento contra las presiones, las ansiedades, los enojos y el bienestar en general.

Quienes hacen estas actividades, aseguran que les ayuda a relajarse, reduce considerablemente el stress, aumenta la concentración y fomenta sentimientos de bienestar general, estabilizan mejor el sueño, se levantan con mejor ánimo, llenos de mucha energía positiva y son mejores hasta en su vida de relación con los demás compañeros.

¿Qué ejercicios se pueden hacer al aire libre?

Al aire libre se puede caminar o correr con lo cual se hace un trabajo aeróbico de igual manera que adentro de un gimnasio, pero la gran ventaja es que es recreativa, el aire es más fresco y el clima de verano es ideal para hacer uso y abuso de este recurso que es de todos y hasta ahora no tan bien utilizado siempre teniendo en cuenta los horarios, la temperatura y una muy buena hidratación antes, durante y después.

¿Cuánto tiempo se puede trabajar?

El tiempo lo decide uno, y una buena distribución, por ejemplo: 15 minutos de ejercicios aeróbicos, incluyendo la elongación, otros 15 minutos de ejercicios de fuerza y al final 15 minutos de estiramiento y caminata para recuperar. Este esquema puede variar de acuerdo al estado de cada uno, y el tiempo que lleve haciendo actividad física. Pero una rutina de 45 minutos diarios bien distribuidos es igualmente beneficiosa para el organismo.

Cuántas veces?

Entre 2 y 3 veces por semana esta muy bien, 5 veces a la semana es excelente!!

Dr. David Sznajderhaus (www.docterapi.com)

Médico Deportólogo

MN 70.630