Caminata y Salud – Dr. David Sznajderhaus

¿Vale la pena caminar?; ejercicio suave; salud y caminata

Hasta qué punto caminar es beneficioso para la salud?

El ejercicio de cualquier tipo, incluyendo el hecho de salir a caminar, disminuye el riesgo de muerte, ataques cardíacos, apoplejía, hipertensión, algunos tipos de cáncer, osteoporosis, depresión, ansiedad y obesidad. Asimismo, mejora la salud en general, ayuda la osteoartritis y diabetes, eleva los niveles de HDL (colesterol bueno) y mejora el estado de ánimo. A menos que haya condiciones médicas que contraindiquen caminar (como la predisposición a las caídas o una enfermedad articular degenerativa avanzada), ésta es una forma de ejercicio excelente y barata.

Los expertos recomiendan 30 minutos de actividad física (caminar u otras) en la mayoría de los días. En una caminata enérgica de 30 minutos se queman alrededor de 200 calorías, mientras que en una caminata lenta se queman 100 calorías. Realizando cambios pequeños, como estacionar más lejos del trabajo o de una tienda para luego caminar la distancia extra, fácilmente se pueden agregar 30 minutos de ejercicio diario. Si bien es cierto que muchos dicen que vuelven de trabajar o de estudiar o de donde sea, una vez que entran a casa, ya no tienen ganas de volver a salir. Esto puede ser cierto. Sin embargo, la relación costo-beneficio, es inmensamente superior al beneficio, por lo que deberíamos evaluar muy bien la decisión de, me quedo en casa, estoy cansado.

Hay otras posibilidades para evitar el sedentarismo.

  1. Si viajo en transporte público, bajar una o dos paradas antes de mi destino.
  2. Si trabajo o estudio en un piso no muy alto, digamos 3ro o 4to, uso las escaleras y si estoy en un piso alto, subo por ascensor pero bajo por escaleras.
  3. Si salgo a hacer alguna compra, voy al comercio más alejado de mi casa.
  4. Si tengo que hacer trámites en distintos lugares, trato de evitar el auto así me obligo a caminar.

Todo esto suma siempre, y es 100% mejor que nada. Hay muchas opciones para reemplazar la falta de ganas cuando llegamos a casa, todas son posibles y fáciles de realizar. Muchos optan por la famosa bicicleta fija, solo que hay que tener cuidado de que este aparato no se transforme en un perchero!!!!!.

Tengamos la constancia y las ganas de usarla. Estas recomendaciones surgen de un simple concepto médico-sanitario: caminar 30 minutos por día, o por lo menos 3/4 veces a la semana, es de una ayuda inconmensurable para nuestra salud.

Lleva apenas un rato y no nos cuesta un centavo.

Para pensar no?

Dr. David Sznajderhaus

MN 70.630

Médico Deportólogo