Insolación
Las enfermedades a causa del calor son fáciles de prevenir si se toman las precauciones necesarias en climas cálidos.
Los niños, los ancianos y las personas obesas son más susceptibles a desarrollar este tipo de trastornos, al igual que las personas que toman ciertos medicamentos o consumen alcohol, las cuales están en un riesgo mayor. Sin embargo, un atleta de alto rendimiento en excelentes condiciones también puede verse afectado si ignora los signos de advertencia. Si no se aborda este problema, los calambres musculares, ocasionados por la pérdida de sal debido a la sudoración excesiva, pueden provocar agotamiento por calor (a causa de la deshidratación), lo que puede llevar a insolación y ésta puede ocasionar shock, daño cerebral, insuficiencia de un órgano e incluso muerte.
Causas más comunes
- Temperaturas o humedad elevadas
- Enfermedad cardiovascular
- Deshidratación
- Exceso de ropa
- Ejercicio prolongado o excesivo
- Consumo de alcohol
Síntomas
Síntomas de insolación
- Piel seca, caliente y roja
- Comportamiento irracional y confusión
- Fiebre (temperatura corporal por encima de 40° C)
- Respiración rápida y superficial
- Pulso rápido y débil
- Convulsiones
- Pérdida del conocimiento
Primeros auxilios
- Retirar a la víctima del calor y acostarla en un lugar fresco con los pies elevados.
- Aplicar compresas húmedas o agua fría directamente sobre la piel de la víctima y utilizar un ventilador para bajar la temperatura. Igualmente, se deben colocar compresas frías en el cuello, la ingle y las axilas de la víctima.
- Si la persona está despierta, dar bebidas, como el Gatorade o similar, para tomar en sorbos. Se le puede dar agua fría si no se consiguen bebidas saladas.
- Si la víctima presenta labios y uñas azulados y disminución del estado de alerta, convulsiones o pérdida del conocimiento, se debe llamar al servicio de emergencias sin pérdida de tiempo.
No se debe
- Subestimar la gravedad de una enfermedad a causa del calor, sobre todo si se trata de un niño, un anciano o una persona lesionada.
- Dar a la víctima ningún medicamento para la fiebre, porque, lejos de ayudar, pueden ser dañinos.
- Dar a la víctima tabletas de sal.
- Aplicar alcohol en la piel de la víctima, porque aumenta la deshidratación.
- Dar a la víctima líquidos que contengan alcohol o cafeína, ya que pueden interferir con la capacidad del cuerpo de controlar su temperatura.
- Dar nada a la víctima por vía oral, ni siquiera bebidas saladas, si la persona está vomitando o está inconsciente.
Prevención
- Usar ropas sueltas y ligeras en climas cálidos
- Descansar con frecuencia y buscar espacios sombreados
- Evitar la actividad física vigorosa
- Beber muchos líquidos todos los días y más antes, durante y después de la actividad física
- Tener cuidado con el calentamiento dentro de los automóviles en el verano y dejar que se enfríen antes de subirse
Dr. David Sznajderhaus
MN 70.630
Médico