Un fiesta distinta, pero siempre juntos – Resumen de Pesaj

Sin dudas, este será un Pesaj que recordaremos por el resto de nuestras vidas. El aislamiento provocará que las familias de BK preparemos la típica mesa para el Seder pero con un integrante nuevo en la cabecera. La compu tendrá un rol central ya que las familias brindaremos y compartiremos la seudá a la distancia.

Casi con seguridad los judíos de todo el mundo e Israel también vivirán Pesaj en aislamiento.

Es paradójico que una plaga como el coronavirus obligue a los judíos a refugiarse en sus casas para protegerse.

Recordemos que se celebra en Pesaj

Pésaj (del 9 al 16 de Abril, 2020) conmemora el Éxodo de Egipto. Luego de generaciones de esclavitud, Dios envió a Moshé a exigirle a Paró que libere a los judíos de la esclavitud. Cuando él se rehusó, Dios afligió a los egipcios con Diez plagas. Días posteriores a la salida del pueblo de Israel, Paró y su ejército los persiguieron, terminando ahogados en el Mar de los Juncos que se dividió por el pueblo de Israel y se volvió a cerrar cuando pasaban los egipcios.

En Pésaj comemos matzá – que es la comida que comimos cuando eramos esclavos y el símbolo de nuestra redención. No podemos comer ni poseer comida leudada. Nos preparamos para Pésaj limpiando la casa, buscando y removiendo toda comida leudada y quemando los remanentes en la víspera de Pésaj.

Pésaj comienza con el Seder (las noches del 8 y 9), en las que conmemoramos el Éxodo con matzá, maror, y cuatro copas de vino, y donde relatamos la historia de Pésaj a nuestros hijos

Pesaj es conocida como la «fiesta de la libertad», ya que conmemora el Éxodo judío de Egipto luego de 210 años de esclavitud. Pesaj es también considerada como el «nacimiento» del pueblo judío, y sus lecciones de lucha e identidad continúan formando las bases de la conciencia judía, 3300 años después del evento.

Pesaj es una festividad de 8 días de duración (7 días en Israel). Su nombre deriva del hecho que durante la última plaga – la muerte de primogénito – Dios «pasó por sobre» las casas judías.

Pesaj es una festividad de 8 días de duración (7 días en Israel). Su nombre deriva del hecho que durante la última plaga – la muerte de primogénito – Dios «pasó por sobre» las casas judías.

LA NOCHE DEL SEDER – La festividad está marcada por la celebración de un Seder detallado en las dos primeras noches (en Israel sólo en la primera noche). El Seder está diseñado para entregar a cada judío la experiencia de «pasar de la esclavitud a la libertad». Como está registrado en la Hagadá, relatamos la historia del Éxodo, enumeramos las Diez Plagas, y comemos símbolos de esclavitud y de libertad.

LA HORA DE LOS NIÑOS – Los niños son un foco de atención particular en la noche del Seder. Ellos recitan las Cuatro Preguntas, y también intentan «robar» el Afikomán como un incentivo para quedarse despiertos durante el Seder.

LA MITZVÁ DE LA MATZÁ – Durante el Seder, comer matzá es una mitzvá especial. Todos deberían intentar comer 2/3 de una matzá cuadrada (o ½ matzá redonda) en 4 minutos, recostados hacia el costado izquierdo. El motivo más común para comer matzá es que en la mañana del Éxodo, los judíos estaban tan apurados por salir de Egipto, que el pan no tuvo tiempo para leudar.
Todos deberían tener su propia copa de vino, que contenga un mínimo de 98 CC. Intenten tomar la copa completa para cada una de las Cuatro Copas (o al menos tomar la mayoría de ella) en 4 minutos.

CUATRO COPAS – En el Seder, tomamos cuatro copas de vino – correspondientes a las cuatro expresiones de libertad mencionadas en la Torá (Éxodo 6:6-7). Todos deberían tener su propia copa de vino, que contenga un mínimo de 98 CC. Intenten tomar la copa completa para cada una de las Cuatro Copas (o al menos tomar la mayoría de ella) en 4 minutos. Como una expresión de libertad, nos recostamos hacia la izquierda mientras tomamos las Cuatro Copas.

KARPAS – En el comienzo del Seder comemos Karpas, un vegetal (por ejemplo apio, perejil o papa) remojado en agua con sal, para conmemorar las lágrimas de los hebreos por el trabajo forzado.

HIERBAS AMARGAS – Más adelante en el Seder, comemos Maror, las hierbas amargas. Aunque muchos tienen la costumbre de utilizar rábano picante, también puede usarse lechuga. (El rábano picante de color rojo que se puede comprar en las tiendas no debe utilizarse, ya que es una mezcla que contiene principalmente remolacha y muy poco rábano). El Maror es sumergido en el Jaroset, una mezcla de dátiles, vino, nueces y manzanas, que simboliza ladrillos y argamasa.

LISTA DE VERIFICACION DEL SEDER – Seder significa «orden» porque hay muchos detalles que recordar. Tu mesa del Seder debería incluir:

– Un plato del Seder (Keará) con:
Apio, perejil o papa (Karpas).
Lechuga (Maror).
Rábano picante (Jazeret).
Jaroset.
Ala de pollo asada (Zeroa).
Huevo duro (Beitzá).

– Cobertor de matzá con 3 matzot (y matzá extra).

– Vino y jugo de uva.

– Hagadot.

– Copa para Eliahu.

– Almohadas para reclinarse.

– Premios para el Afikomán.

Esperamos que las familias Barkojbeanas pasen una fiesta rodeados de los seres queridos ya sea por vivir en la misma casa o a la distancia.

Jag Sameaj!